Ingredientes para la masa de 2 pizzas redondas individuales
250gr de harina de trigo.
½ De sobre de levadura en polvo.
4 Cucharadas soperas de aceite de
oliva.
½ de vaso de agua tibia.
½ Cucharada de café de sal.
Papel vegetal.
Ingredientes para el tomate natural para 2 pizzas redondas individuales
Ingredientes para el relleno
Tomate natural casero.
Orégano
25gr de queso azul.
25gr de queso de cabra curado.
4-5 lonchas de queso de cabra fresco.
25gr Mozzarella.
25gr Queso para gratinar o 4 quesos
rayado.
Olivas rellenas de anchoa o negras.
Elaboración de la masa
En un cuenco hondo añadiremos la harina, la levadura, la sal, el aceite de
oliva y el agua tibia.
Lo mezclaremos todo bien con la mano, hasta hacer una bola.
Dejaremos la bola reposar una hora en el cuenco tapado con un trapo durante
una hora.
Hecho esto, la masa habrá aumentado su volumen y podremos pasar a estirar
la masa y proceder a hacer la pizza.
Pero si deseamos dejar la masa hecha para el día siguiente, después del
reposo de la misma. La meteremos en la nevera para su conservación.
Estirar la masa
¿Qué necesitaremos para estirar la
masa?
Pues muy sencillo, un rodillo, harina
y papel vegetal.
(El papel vegetal yo lo uso para
luego no tener que mover la masa para ponerla a la bandeja. Cojo el papel con la
masa encima estirada y lo pongo encima de la bandeja).
Pondremos el papel vegetal encima del
mármol o mesa y encima echaremos a voleo un poco de harina y al rodillo también
para que la masa nos se nos pegue.
Cogeremos la bola de la masa ya
trabajada y la iremos aplastando con el dorso de la mano y ayudando rodillo y
los dedos como en la foto, para ir extendiéndola y dándole forma redondeada
como en la foto. Una vez hecho esto pasaremos el papel vegetal con la pizza
encima a la bandeja de hornear y ya estará lista para rellenar al gusto.
Elaboración del tomate natural
Yo os he puesto hay más o menos
una cantidad orientativa para hacer el tomate. Pero como salud y felicidad
dispone de tomates naturales del huerto en conserva. El tomate lo hacemos en
cantidades más grande para guardar, para hacer otras pizzas o arroz a la cubana.
Por eso veréis que en la foto hay gran cantidad de tomate.
Así que si os animáis a hacer
en cantidad y congelarlo individualmente, lo tendréis hecho para cualquier
momento que os apetezca hacer pizza.
Pondremos una sartén al fuego,
con un chorreón de aceite de oliva a calentar.
Pelaremos y moleremos la
cebolla, sofriéndola junto al aceite hasta que dore un poco.
Añadiremos los tomates pelados
y molidos a la cebolla, con un poco de sal y orégano.
Dejaremos que se haga
removiéndolo de tanto en tanto unos 20 minutos a fuego medio.
Añadiremos 1 0 2 cucharadas
soperas de azúcar para quitarle el acidez al tomate.
Probarlo de gusto por si le
falta sal o azúcar.
Dejar cocer otros 5 minutos.
Elaboración del relleno
Cubriremos toda la pizza con la ayuda de
una cuchara de tomate natural y añadiremos orégano al gusto.
Partiremos a dados pequeños el queso azul,
el queso de cabra curado y se lo añadiremos esparciéndolo encima del tomate.
Partiremos unas rodajas del queso fresco
de barra de cabra y las adornaremos encima repartidas.
Y por ultimo echaremos la mozzarella y el
queso rallado y alguna aceituna si se desea para adornar.
Y un poco de rúcula o albahaca fresca por encima cuando este hecha la pizza.
Y un poco de rúcula o albahaca fresca por encima cuando este hecha la pizza.
La meteremos al horno a 250º 8 minutos en la parte de abajo y
otros 8 minutos en la de arriba.
Begoña